Desde el punto de vista tributario, la factura electrónica es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) comenzó a implementarla desde el 2015.
Para muchos negocios y establecimientos comerciales, es obligatorio el manejo de este sistema, al punto que se pueden generar sanciones en dinero contra el establecimiento que incumple la norma o, incluso, la clausura del mismo.
Según la Dian, este sistema es la evolución de la factura tradicional, la cual para efectos legales tiene la misma validez que el papel. Sin embargo, se genera, valida, expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas.
En el artículo 13 de la Ley 2155 de 2021, la también llamada Ley de Inversión Social, se establecen las bases de las 'reglas de juego' frente al sistema de facturación en Colombia, es decir, todo lo relacionado con la factura de venta y los documentos equivalentes, tanto físicos como electrónicos, que están obligados a expedir ciertas empresas o negocios y establecimientos comerciales en todo el país, según directrices de la Dian.
¿Cuáles son las sanciones por no llevar la factura electrónica?
Hay dos tipos de sanciones por no cumplir el artículo 13 de la Ley 2155 de 2021. La primera sanción es pecuniaria y corresponde al dinero que tiene que pagar el obligado, por incumplir la norma de facturar electrónicamente. Esta sanción corresponde al 1 por ciento de las transacciones que este hizo sin cumplir adecuadamente con la norma.
La segunda sanción es el cierre del establecimiento comercial por incumplimiento y se encuentra establecida en el Decreto Ley 624 de 1989 (Estatuto Tributario): "Quienes estando obligados a expedir facturas no lo hagan, podrán ser objeto de sanción de clausura o cierre del establecimiento de comercio, oficina o consultorio, o sitio donde se ejerza la actividad, profesión u oficio".
De acuerdo con la infracción cometida el cierre del establecimiento, oficina o consultorio, esta puede variar de 3 a 30 días.





Comentarios
Publicar un comentario